Nuetras Voces

You didn’t come this far to stop

Muchas personas o que pueden ser deportadas tienen mucho talento en temas de la construcción, o en otro ramo, y cuando llegamos a nuestros países, nos enfrentamos definitivamente a los problemas económicos y  de empleo .

Yo pienso que sería muy bien que se implementará algún tipo de ayuda, pero que no sea gratis, algún tipo de programa donde hubiera préstamos para emprender en las cosas que aquí en Estados Unidos ya aprendimos, porque los mexicanos somos muy muy buenos en lo que hacemos, entonces yo creo que si tuviéramos la oportunidad de regresar a México y tuviéramos ese tipo de ayuda económica levantaríamos a nuestro País. Hemos escuchado las mañaneras que la Presidenta nos dice que no nos preocupáramos, eso la verdad a mí me da mucho orgullo y me hace sentir muy bien que esté apoyando a los inmigrantes, no solamente a los legales, también a los que no tenemos los papeles.

Voces de migrantes

You didn’t come this far to stop

Somos numerosa, originaria del municipio Tarímbaro, Michoacán. una familia de Desde los años cuarenta del siglo pasado, muchos de nuestros integrantes viajaron como braceros a USA y actualmente un gran número de familares residen o viajan a trabajar a ese país, contribuyendo a la economía tanto de Estados Unidos como de México; sin embargo, a pesar de que siempre hay presiones y dificultades para los migrantes, bajo cualquier modalidad migratoria, es en este nuevo gobierno republicano encabezado por Donald Trump que se ha desatado una campaña de psicosis, de acoso,de amenazas, y deportaciones que escalan día con día, por esa razón nuestra familia se une a la protesta colectiva internacional para exigir el respeto a la clase trabajadora migrante que, demostrada y sobradamente, ha contribuido desde hace muchas décadas, y sobre todo actualmente, al desarrollo y crecimiento general de nuestras naciones.

Importancia de la Reforma del Poder Judicial

You didn’t come this far to stop

El Estado Mexicano es una república democrática, representativa y federal y su forma de organización radica en la división de poderes, uno de ellos descansa en el Poder Judicial, que en días recientes el otrora Presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin precedentes históricos, ante el Congreso de la Unión, para seguir el proceso legislativo y publicarse en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de septiembre del año 2024, para ahora ser el tuno de las 32 Entidades Federativas a efecto de armonizar sus textos, para dar cumplimiento al mandato Constitucional.

La reforma radica en que los Ministras, Ministros, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial, sean elegidos a través del voto popular, en ese sentido el Órgano Electoral emitirá los lineamientos para la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, con el objeto de garantizar el cumplimiento de las disposiciones Constitucionales para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, rigiéndose bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género.

Otro de los aspectos de la reforma de la administración del Poder Judicial, es que estará a cargo de un Órgano de Administración Judicial, que será responsable de la administración ,capacitación, evaluación, certificación y actualización del personal en la formación judicial; mientras que la vigilancia y disciplina de su personal, estará a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial, para efectos de regular que se conduzcan bajo los principios que rigen el servicio público, como lo son: objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo y excelencia, el citado Tribunal de Disciplina contará con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones.

Para concluir podemos afirmar que el objetivo de la reforma es la concreción de un Poder Judicial Federal más eficiente, profesional, eficaz, pero sobre todo más cercano a las personas, que va a generar naturalmente una mejor impartición de justicia para el país. Así, se marca un antes y un después en la labor judicial en México, que busca fortalecer las instituciones, combatir la corrupción, la impunidad y garantizar el acceso a la justicia para todos.