Prevención contra el intervencionismo

Por Karla Tinajero Núñez.

2/9/20252 min leer

Con el ascenso de Donald Trump a la presidencia estadounidense por segunda ocasión, se intensifica su campaña político-mediática contra el gobierno de la actual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien encabeza la continuidad del mayor proyecto de transformación social en este país durante el último siglo.

Trump, caracterizado por su discurso extremista contra las personas migrantes, a quienes estigmatiza y criminaliza desde el más rancio nacionalismo estadounidense, ratificó en el marco de su toma de protesta una serie acciones que involucran a su vecino país del sur: desde la amenaza de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos ingresados en Estados Unidos y su intención de cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, hasta declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que justificaría una eventual intervención militar estadunidense en México, con el supuesto propósito de combatir el trasiego de droga y mitigar la crisis interna de adicción al fentanilo, bajo la premisa de que son estos grupos delictivos los que envenenan a su país y producen esta problemática.

Como es por demás comprobable la injerencia del gobierno estadounidense en la suministración de armas a dichos cárteles y su papel como el principal responsable de la crisis sanitaria en cuestión, la Presidenta de México respondió con firmeza a la intentona intervencionista de Donald Trump. Claudia Sheinbaum, respaldada por el voto popular de 36 millones de personas, se ha empeñado en defender la soberanía nacional mexicana y dignificar a su pueblo, manifestando en el informe de los primeros 100 días de su gobierno lo siguiente: “México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”.

El devastador consumo de fentanilo en territorio estadunidense, el gobierno que preside Claudia Sheinbaum ha enfocado los esfuerzos en atender las causas que producen esta crisis de salud para combatirla en suelo mexicano. Por ello, el pasado 7 de enero presentó en su conferencia matutina la campaña permanente de prevención y atención “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, dirigida a las juventudes y adolescencias, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad mexicana en general acerca de la importancia de evitar el consumo de estas sustancias. Para ello, ha generado un plan de coordinación interinstitucional que trabajará desde una perspectiva de construcción para la paz, apoyada de actividades educativas, culturales y de atención médica.

Con el ejemplo de nuestra presidenta, México es vanguardia mundial de los gobiernos izquierdistas, pues desde el humanismo mexicano ha demostrado que la violencia y el intervencionismo se combaten con trabajo colectivo, solidario y cuidado hacia las juventudes.